Boda en Puente Nuevo: editorial

boda puente nuevo

Boda en Puente Nuevo (26/06/2016). Editorial

 

Boda en Puente Nuevo surgió del deseo de construir una sesión de inspiración nupcial diferente, que transmitiera una historia redonda; que contara una boda desde un enfoque verosímil y una extrema sensibilidad.

Partimos de la idea original de un escenario bucólico, de estilo rústico-chic, vintage y romántico, en el que dar vida a nuestra celebración realista e inspiradora, a partes iguales. Nada más poner un pie en la Finca Los Almorchones de Navacerrada, supimos que habíamos encontrado la localización perfecta. De ella nos enamoró la belleza de sus construcciones serranas en piedra, su capilla pequeña e íntima, la conjunción de agua y tierra; el espectáculo visual de sus arboledas perdiéndose en un horizonte presidido por el majestuoso embalse de Navacerrada. La visión trajo a nuestras mentes pasajes y paisajes de la popular serie de televisión El Secreto de Puente Viejo, y nos propusimos recrear en la finca distintos rincones que hicieran pensar en el encanto de un pueblito de principios del siglo XX, recuperados en la ambientación de una boda actual. La madera, los tules y encajes, la arpillera, el cáñamo, la pureza del blanco —combinado con los pasteles rosa cuarzo y verde menta—, y el regusto a antaño del oro y los ocres, empezaron a poblar su lienzo de creación; a animar este proyecto cargado de entusiasmo.

Y así nació “Boda en Puente Nuevo”, una historia de hoy y de siempre: la fuerza del amor que triunfa, sin excepción, frente a toda adversidad; porque la ilusión lo cambia todo. Por eso el guiño al ayer, y la universalidad que brinda la actualidad de la narración. Sus protagonistas son dos jóvenes que se enamoran en una pequeña población rural y luchan por su historia pese a todos los obstáculos. Ella, Violeta, una chica humilde de carácter emprendedor y que no se deja amedrentar por nada en la vida. Una luchadora que entrega su corazón a Viernes, un chico perteneciente a una familia de mayor estatus social y poder adquisitivo, con profundas creencias religiosas, la cual, en un primer momento, se opone a la relación. Sin embargo, parafraseando a Ismael Serrano, “hay siempre un Viernes en cada isla, y un asfalto en el que crecen las Violetas”. No hay nada imposible si hay amor entre nosotros y amor por lo que deseamos. Y es esa convicción la que lleva a la pareja a escaparse una tarde para celebrar un elopement, una ceremonia civil íntima. Con el tiempo, la familia de Viernes acaba aceptando la unión y se celebra una ceremonia religiosa, seguida de un festejo al aire libre en el que no falta detalle: limonada para refrescarse, un banquete en un merendero engalanado para la ocasión, una hermosa —y deliciosa— mesa de dulces, un espacio para las fotos divertidas y un rincón para dedicar los mejores deseos a los novios. El diseño de la historia, la coordinación de los proveedores y el montaje decorativo corrieron a cargo de Violetas en el asfalto.

Este es el mini vídeo que resume el relato, junto a la selección de fotografías que acompaña esta presentación: https://vimeo.com/177819936

Desde aquí queremos dar las gracias al magnífico equipo de profesionales que, poniendo la suya propia en este proyecto, han dotado de alma y vida a Boda en Puente Nuevo.

 

WEDDING PLANNER & DESIGNER: Violetas en el Asfalto

FOTOGRAFÍA: Pintan Bodas y Patricia Sosa Fotografía

AYUDANTE DE FOTOGRAFÍA: Juan Manuel Menéndez Feito

EQUIPO VIDEOGRÁFICO: Tuyo Producciones

MODELO FEMENINA: Blanca Garcimartín Rey

MODELO MASCULINO: Alejandro Martínez Cotillas

VESTIDOS Y VELO DE NOVIA: Victoria Imaz

TOTAL LOOK MODELO MASCULINO: Promesso Madrid

TOCADOS DE NOVIA: Buhardilla Artesana

ZAPATOS DE NOVIA: Los Zapatos de tu Boda

JOYERÍA: Álvaro del Moral

MUAH: Jolié Peinados & Make Up Profesional

PAPELERÍA Y SCRAP: El Mundo de Veredita

REPOSTERÍA: Celitart

ARTE FLORAL: Floristería Jícara

LOCALIZACIÓN: Finca Los Almorchones, Navacerrada